Búsqueda avanzada con Google |
Las búsquedas avanzadas pueden ayudarnos a encontrar más eficientemente lo que queremos ya que nos permiten manejar varios parámetros de la búsqueda.
¿Cuándo debemos utilizar las búsquedas avanzadas? La respuesta inicial es obvia: cuando no encontremos lo que buscamos con la búsqueda normal. Si aprendemos a utilizar la búsqueda avanzada puede que en ciertas ocasiones la experiencia nos aconseje ir directamente a ella sin pasar por la búsqueda normal previa.
Es conveniente conocer las opciones de la búsqueda avanzada, luego la experiencia no dirá cuales son más útiles para cada caso. Por ejemplo, una opción de la búsqueda avanzada es buscar sólo dentro de un dominio determinado, a veces es preferible utilizar esa opción que utilizar el buscador que proporciona el sitio web, ya que algunos de estos buscadores son lentos y poco precisos.
Vamos ver las posibilidades de este tipo de búsqueda a partir de la página de búsqueda avanzada de Google, que es una de las más completas.
También existen búsquedas avanzadas similares en otros buscadores como Yahoo, Alltheweb y MSN.
Para abrir la búsqueda avanzada tienes que ir a la búsqueda normal de Google y a la derecha del cuadro de búsqueda verás un enlace que pone Búsqueda avanzada.
Primero vamos a explicar la propia búsqueda avanzada y a continuación veremos la zona de la parte inferior de la pantalla de título Búsqueda específica de una página y que no tiene nada que ver con el resto de la pantalla.
La búsqueda avanzada propiamente dicha tiene una primera parte sobre fondo azul claro, Buscar resultados, que permite introducir las palabras de búsqueda con diferentes condiciones de existencia: todas, frase exacta, algunas y sin. La segunda parte tiene cuadros desplegables que aplican nuevas condiciones adicionales que restringen la búsqueda anterior: idioma, formato, fecha, presencia, dominios, derechos de uso y SafeSearch.
En la parte inferior puedes ver una opción nueva, muy útil para programadores, que te permite buscar código fuente: Google Code Search.
Esta segunda parte es opcional, mientras que es obligatorio introducir alguna palabra en los campos de Buscar resultados.
Una vez introducidas las palabras y seleccionados los desplegables que nos interesen debemos hacer clic en el botón Búsqueda en Google. Vamos a explicar un poco más en detalle todo esto.
Buscar resultados.
- "Con todas las palabras".
Indica que busque páginas que contengan todas las palabras que escribamos en la caja de búsqueda. Por ejemplo, si introducimos tres palabras, buscaría páginas que contengan la Palabra1 y la Palabra2 y la Palabra3.
Desde el punto de vista de la lógica equivale a Palabra1 AND Palabra2 AND Palabra3.
Es la búsqueda normal.
- "Con la frase exacta" indica que busque páginas que contengan la frase exactamente tal y como la hemos escrito en la caja de búsqueda. Si no seleccionamos esta opción al realizar la búsqueda habrá ciertas palabras que aunque las escribamos en la caja de búsqueda no se tendrán en cuenta, como los artículos, preposiciones, plurales, etc.
Por ejemplo si escribimos El arco del triunfo omitirá El y del y buscará arco y triunfo. Si queremos que busque exactamente El arco del triunfo deberemos elegir la opción con la frase exacta.
Es lo mismo que poner el texto entre comillas dobles.
- "Con alguna de las palabras" indica que busque páginas que contengan alguna de las palabras que escribamos en la caja de búsqueda. Buscaría páginas que contengan la Palabra1 o la Palabra2 o la Palabra3.
Desde el punto de vista de la lógica equivale a Palabra1 OR Palabra2 OR Palabra3.
- "Sin las palabras" indica que las palabras que escribamos en la caja de búsqueda no aparezcan en las páginas de resultados. Para que esta condición tenga sentido es obligatorio haber escrito alguna palabra en los campos anteriores. Es decir, en las páginas que había encontrado elimina aquellas que contengan lo que escribamos aquí.
Podemos hacerlo en la búsqueda normal, poniendo guiones antes de las palabras a omitir.

- Idioma. Tenemos la opción de elegir el idioma de las páginas en las que se producirá la búsqueda. Por ejemplo, si elegimos Inglés, sólo mostrará las páginas de resultados que estén escritas en Inglés.
- Formato de archivo. Tenemos dos cuadros desplegables con los que formar una condición sobre qué tipo de archivo nos interesa. En el primer desplegable podemos elegir entres las opciones Solamente y No.
En el segundo desplegable tenemos las opciones que ves en la imagen de la derecha. Por lo tanto podemos formar condiciones como: Solamente devuelve resultados del tipo de archivo Adobe Acrobat PDF (.pdf), o de este tipo, No devuelve resultados del tipo de archivo Microsoft Word (.doc).
- Fecha. Podemos buscar páginas teniendo en cuenta la fecha en que Google al indexó por primera vez. Hay un desplegable como el que ves aquí que permite formar condiciones como la siguiente, Mostrar las páginas web vistas por primera vez en el último mes.
De lo cual se deduce que sólo mostrará las páginas que han sido modificadas en los últimos tres meses.
Por ejemplo, si buscamos información sobre algo ocurrido recientemente, pero con palabras comunes, es fácil que al buscar las páginas que nos interesan aparezcan entre los últimos resultados. Pero como sabemos que las páginas que nos interesan no pueden tener más de una semana, este criterio nos será muy útil.
- Presencia. Mediante esta condición podemos restringir en qué parte de la página web se realizará la búsqueda. Tenemos el desplegable que ves a la derecha para elegir la parte de la página que quieras. Por ejemplo, podríamos buscar Producir resultados en los que mis términos estén presentes en el título de la página.
El título de una página web es lo que aparece en la barra de título del navegador que esta en la parte superior del navegador. El contenido de la página web se refiere al propio texto de la página. La dirección de la página es la URL que aparece en la barra de dirección del navegador. Por ejemplo, http://www.aulaclic.es/Internet/index.htm.
- Dominios. Esta condición es muy útil porque nos permite buscar sólo en un dominio o sitio web. También permite excluir un dominio de la búsqueda si en el desplegable elegimos No en lugar de Solamente.
Por ejemplo, si escribimos www.aulaclic.es en el cuadro de texto, formaremos la frase: Solamente producir resultados del dominio o sitio web www.aulaclic.es, con lo cual sólo buscará en las páginas de aulaClic.
También podemos restringir la búsqueda a un subdominio o una carpeta del sitio web, por ejemplo, si escribimos www.aulaclic.es/photoshop-cs4en el cuadro de texto, sólo buscará en el curso de Photoshop CS4 de aulaClic, no en todo aulaClic.
- Derechos de uso. Utilizando este desplegable podrás encontrar contenido que pueda ser copiado o modificado, incluso sin ningún tipo de restricción.
- SafeSearch. Como vimos en apartados anteriores utiliza este desplegable para filtrar el contenido sexual explícito que aparecerá en la búsqueda. De todas formas es muy raro que si buscas manzanas aparezcan páginas no deseadas, así que la mayoría de las veces no debería preocuparte.

El Menú de la Toolbar de AltaVista, accesible haciendo clic en el logo de AV o en el menú desplegable situado al lado del logo, proporciona los siguientes enlaces a la configuración de la Toolbar y a las páginas web de AltaVista:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Teclee sus consultas en el cuadro de búsqueda para realizar una búsqueda o una traducción. Puede hacer clic en el botón de búsqueda para realizar una consulta o bien pulsar "Intro", lo cual realizará la búsqueda con el botón de búsqueda que haya seleccionado por última vez. No es necesario teclear términos en el cuadro de búsqueda, pues también puede seleccionar palabras de páginas web, copiar texto en el portapapeles o arrastrar y soltar texto seleccionado para utilizarlo como término de búsqueda. El botón desplegable del cuadro de búsqueda le da acceso al historial de las consultas realizadas recientemente. Para abrir los resultados en una ventana nueva, mantenga pulsada la tecla "Mayúsculas" mientras pulsa "Intro". | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| El menú desplegable de búsqueda contiene todas las opciones de búsqueda disponibles en AltaVista. Es un botón situado por defecto a la derecha del cuadro de búsqueda. Después de teclear la consulta que desea realizar, puede hacer clic directamente en el botón para buscar en el índice actualmente indicado, o bien hacer clic en el menú desplegable para seleccionar otro índice. Su selección de búsqueda es estable, lo que significa que su última elección de índice se mantendrá hasta que elija uno diferente. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Buscar en la Web España
| Buscar en la Web España: cuando haga clic en este botón, realizará la búsqueda en el índice España. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Búsqueda en sitios web: Busca sólo en el sitio web donde se encuentra en este momento. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Búsqueda de imágenes
| Búsqueda de imágenes: Realiza una búsqueda en el índice de Imágenes de AltaVista. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Búsqueda de vídeo
| Búsqueda de vídeo: Realiza una búsqueda en el índice de Vídeo de AltaVista. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Buscar MP3/Audio
| Buscar MP3/Audio : Realiza una búsqueda en el índice de Audio de AltaVista. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| El botón Traducción de Babel Fish le permite traducir palabras tecleadas en el cuadro de búsqueda, texto seleccionado de una página web o incluso páginas web enteras. Obtenga más información sobre la función de Babel Fish aquí. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| El botón Resaltar destaca los términos del cuadro de búsqueda cada vez que aparezcan en la página actual. Puede activar o desactivar esta función. No tiene que realizar una búsqueda de los términos que ya están resaltados. Introduzca las palabras en el cuadro de búsqueda sin pulsar la tecla Intro y haga clic en el botón "Resaltar". | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Última búsqueda: Este botón le conduce de nuevo a la última búsqueda que ha realizado, mostrando la última página de resultados que ha generado. Puede activar o desactivar esta función. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Buscar palabra
| Buscar palabra dentro de la página: cada término del cuadro de búsqueda genera automáticamente un botón "Buscar" en la Toolbar. Si hace clic en uno de esos botones "Buscar", podrá recorrer el documento resaltando cada ocurrencia del término, como con el comando Crtl+F de windows. Este botón no forma parte de la configuración predeterminada de la Barra de Herramientas. Puede seleccionarlo utilizando el menú desplegable o visualizarlo como un botón independiente, cambiando la configuración de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Popup Blocker: Los sitios web suelen utilizar Javascript para cargar los anuncios emergentes mientras usted navega o abandona una página. Cuando se cargan, estos scripts abren ventanas emergentes, sobre todo mientras navega o cuando abandona la página. El bloqueo de ventanas emergentes desactiva la mayor parte de estos scripts, impidiendo la aparición de dichas ventanas. Cuando la Barra de Herramientas ejerce la función de bloqueo sobre una ventana emergente, emite un sonido del sistema de Windows y suma uno al contador. Después de contar hasta 999, vuelve a 0. El bloqueo de ventanas emergentes está activado por defecto, pero puede cambiar esta configuración en la página de preferencias de la Barra de Herramientas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Barra vertical a la izquierda ![]() | La barra vertical situada a la izquierda de la Toolbar le permite recolocar la Toolbar dentro de cualquier barra de tareas de Internet Explorer. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Menú desplegable ![]() | Aparecerá un menú desplegable si un botón le ofrece más de una opción para elegir. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Flecha hacia la derecha ![]() | Esta flecha aparece a la derecha de la Toolbar cuando existen más botones de los que permite la anchura de la ventana. Si hace clic en la flecha aparecerán los botones ocultos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||

Búsqueda avanzada de la Web
Puedes usar las opciones de esta página para definir una búsqueda muy específica. Sólo debes llenar las casillas que quieras.
Ver resultados con
todas estas palabras
la frase exacta
cualquiera de estas palabras
ninguna de estas palabras
Consejo:Utiliza estas opciones para buscar una frase exacta o para excluir páginas que contengan determinadas palabras. También es posible limitar la búsqueda a determinadas partes de las páginas.
Actualizado
Sitio/dominio
Cualquier dominioSólo dominios .comSólo dominios .eduSólo dominios .govSólo dominios .org
buscar sólo en este dominio/sitio: Consejo: Puedes buscar resultados en un sitio web específico (ejem. yahoo.com) o en dominios genéricos (ej: .com, .org, .gov).
buscar sólo en este dominio/sitio: Consejo: Puedes buscar resultados en un sitio web específico (ejem. yahoo.com) o en dominios genéricos (ej: .com, .org, .gov).
Archivar formato
Buscar sólo resultados que sean en:
Filtro de Búsqueda segura
Se aplica cuando estoy en una sesión:
Filtrar y eliminar los resultados de búsqueda Web. - Búsqueda segura activada
No filtrar los resultados Web (los resultados pueden incluir contenido orientado a adultos) - Búsqueda segura desactivada
Nota: cualquier usuario que haya iniciado una sesión en tu computadora como mayor de 18 años puede modificar esta configuración. Recomendamos revisar periódicamente la configuración de la Búsqueda segura.
Aviso: El Filtro de Contenido Adulto de Yahoo! está diseñado para filtrar el contenido de Yahoo! Search explícitamente orientado a un público adulto. Sin embargo, Yahoo! no puede garantizar que se filtren todos los contenidos explícitos.
Más información acerca de la protección infantil en línea.
Consejo: si quieres bloquear contenido explícito en cada búsqueda, puedes establecerlo en preferencias. Ten en cuenta que este filtro podría no bloquear por completo el contenido ofensivo.
País
Idiomas
Buscar sólo páginas escritas en:
Aplicar O uno o más de los siguientes idiomas (selecciona las que quieras).ArabicGermanBulgarianSpanishCatalanCzechChinese (Simplified)Chinese (Traditional)CoreanoCroatianDanishSlovakSlovenianEstonianFinnishFrenchGreekIndonesianEnglishIcelandicItalianLatvianLithuanianMalayNorwegianPersianPolishPortugueseRomanianRussianSerbianSwedishTagalogThaiTurkishVietnameseAlbanianDutchHebrewHungarianJapaneseKoreanMalay
Características:
- Posibilidad de realizar búsquedas gratuitas en MEDLINE, AIDSLINE, AIDSDRUGS, AIDSTRIALS, BIOETHICSLINE, CHEMID, DIRLINE, HEALTHSTAR, HISTILINE, HSRPROJ, OLDMEDLINE, POPLINE, PREMEDLINE, SDILINE, SPACELINE, TOXLINE y TOXNET.
- Una única interfase (pantalla) para realizar búsquedas sencillas o avanzadas con complicadas operaciones booleanas.
- Límites por campos ya definidos en la pantalla.
- Find MESH/Mest Terms: usted podrá recobrar térmnos MESH y del UMLS (Unified Medical Language System) Metathesaurus, edición 1999.
- Menú con diferentes formatos para visualizar los resutlados de nuetra búsqueda en la página de resultados.
- Links hacia afuera para artículos con texto completo publicados en internet desde "Full Citation".
- Related articles: grupos de artículos realcionados para cada cita.
- Subsets: Agregue las siglas que identifican algunos de estos subgrupos de publicaciones seleccionados dentro de las indexadas junto al operados lógico AND y podrá realizar su búsqueda en un número menor de revistas consideradas relevantes en la materia: por ejemplo pneumonia AND AIM, entonces la búsqueda se realizará dentro de 119 revistas seleccionadas del Index Medicus.
Abriged Index Medicus | AIM |
Dental | jsubsetd |
Nursing | jsubsetn |
- Specified Journals: podrá especificar la o las revistas (hasta 15) donde usted desea realizar la búsqueda y guardarla en un archivo temporal o un archivo personal permanente.
- Medline Overlap: si busca en otra base que no sea Medline y desea excluir de los resultados las citas que ya están indexadas en Medline elija "exclude Medline".
Pantalla de búsqueda
En la pantalla usted en encontrará:
- casilleros para colocar las palabras
- límites desde menú
- botones de acción

En los casilleros en blanco usted podrá colocar el término a buscar. En el menú desplegable a su derecha podrá elegir en que campo buscar ese término: Subject (como término MESH y palabra en el texto), en el título o como autor. Más a su derecha presionando el botón gris le permitirá agragar sinónimos de ese término a través de la apertura de una nueva página con un casillero en blanco donde agragar el sinónimo. El agregado del operador booleano OR es automático al presionar el botón. Para realizar una intersección entre dos términos coloque el otro término en el próximo casillero en blanco debajo de "AND searh for". Recuerde que en todos los casos podrá limitar el campo donde buscar el término o agragar sinónimos.
Es indistinto que use comillas para los términos compuestos por más de una palabra. Para truncar una palabra utilice el *.
Si busca apellidos compuestos utilice el # entre ambos términos (Ej: van#erk). Si busca citas escritas por un autor más algún co-autor en particular coloque a cada autor en una casilla distinta para que se produzca la intersección por el AND de lo contrario si quiere buscar artículos sobre un mismo tema escritos por autores que nunca participaron de una co-autoría utilice OR.
Límites

Luego podrá agregar límites a su búsqueda, todos presentan un menú desplegable al presionar la flecha que está a su derecha que le facilita la elección del límite de acuerdo con términos los MESH adecuados. Con respecto al límite Journals recuerde que siempre está en all excepto usted cree una lista temporal de journals para realizar su búsqueda.
Botones

Una vez elegidos los términos adecuados y definidos los límites de la búsqueda presione este botón para que realice la búsqueda. Automáticamente pasará a la pantalla de resultados.

Le permite analizar la estrategia de búsqueda paso por paso, este análisis mejorará su estrategia de búsqueda tanto para aumentar como para reducir el número de citas encontradas.

Le permite limpiar los datos que ingresó en la pantalla de búsqueda para poder realizar una nueva.

Debe presionar este botón al terminar de realizar su búsqueda. De lo contrario luego de unos minutos sin uso, el sistema dará por terminada su sesión en forma automática.

Podrá recobrar térmnos MESH y del UMLS (Unified Medical Language System) Metathesaurus, edición 1999 que contiene información sobre aproximadamente 625.000 conceptos descriptos por más de 1.300.000 de nombres de 50 vocabularios controlados relacionados al área biomédica.
Esciba un término en el casillero de búsqueda, presione el botón y recuperará una lista de términos de la cual podrá elegir totos los que quiera tildándolos con el mouse y entrarán automáticamente a su pantalla de búsqueda unidos por el operador booleano OR. Para más información lea sobre MESH .

Presionando este botón podrá elegir dentro de las otras bases de datos donde IGM le permite buscar en un entorno similar al de MEDLINE.

Presionando este botón accederá a un buscador dentro de las publicaciones indexadas por MEDLINE. Tendrá la opción de buscar por orden alfabético o colocando el nombre de la revista en el casillero en blanco. Podrá especificar la o las revistas (hasta 15) donde usted desea realizar la búsqueda colocando un tilde en el casillero a su izquierda y presinando el botón Add to list. Finalmente podrá guardar la lista en un archivo temporal o un archivo personal permanente en el útlimo caso necesitará un password otorgado por Leansome Doc. Usted solo podrá usar las listas de journals cuando busque en MEDLINE/PREMEDLINE o SDILINE.
También podrá obtener información adicional sobre la revista haciendo clic sobre el título de la misma. Una vez que usted estableció la lista de journals retorne a la pantalla de búsqueda entonces dentro del límite Journal despliegue en menú y elija "Temporal journal list".
Una vez colocados los términos y definida la estrategia persione "Perform Search" y aparecerá la pantalla con los resultados. Los resultados aparecen en número de 20 por página, como citas simples con el título, autores, fuente y números identificatorios. Usted podrá seleccionar los títulos que le interesen tildándolos a su izquierda. Las otras opciones serán:

Le permite visualizar las citas con abstract, puede selecionarlas previamente con el tildado de la cita, de lo contrario bajará todas las de la página. Recuerde que esta opción le ofrece en caso de que esté cargado la información un botón que lo lleva al sitio de publicaicón de los artículos.


Este botón le permitirá ver la cita completa y si lo tuviera el botón del sitio de publicaión de la cita.

Presionando este botón IGM buscará grupos de artículos realcionados para cada cita. Los obtiene utilizando un algorritmo que compara las palabras del título y resumen de cada cita más los MESH correspondientes. Es una buena estrategia a aplicar cuando el resultado de la búsqueda fue pequeño.

Para visualizar las 20 próximas citas.

Para visualizar las 20 citas previas.

Para solicitar las citas e n texto completo. Este sistema no es vigente para nosotros dado que no hay bibliotecas de la región asociadas a la NLM.

Presione este botón para bajar la búsqueda su PC. En la pantalla siguiente podrá elegir el número de citas a bajar y el formato deseado (sugiero usar el formato con abstract y sin MESH terms). Luego presione "Download prepare", en la pantalla siguiente podrá elegir el formato Tagged MEDLARS (para ser usado con programas de administración de referencias bibliográficas) o IGM (fácil). Finalmente presione "Download" y elija el destino donde guardarlo. (Yo elijo el formato IGM y luego lo leo desde un procesador de texto para poder saber cual es el número de páginas o modificarlo si quiero imprimirlo). Usted también podrá guardar sus búsquedas en IGM, previa creación de un URL, lea en la pantalla las instrucciones.
Recuerde hacer clic en Log Off cada vez que termine de usar IGM para cerrar su sesión y retornar a la página principal de IGM.